BASILICA DE SAN LORENZO.
La Ciudad de San Lorenzo, hoy llamada Ciudad Universitaria, se encuentra a 9 Kilómetros de la Capital Asunción.
Fue fundada el 10 de agosto de 1775 y es una de las ciudades más grandes del departamento Central, cuenta con una interesante historia, hermosos paisajes y un especial atractivo turístico“LA CATEDRAL DE SAN LORENZO "
En 1698, el reverendo padre Martín de Yegros, sacerdote jesuita donó al Colegio Jesuítico de Asunción todos sus bienes y varias tierras ubicados en “la provincia del Paraguay, en una de ellas se edificó una humilde capilla que fue destinada a la realización de actos religiosos y a “la cristianización de los aborígenes”. El 8 de enero de 1852, el Juez de la comunidad le dirigió una nota al Presidente de la República (don Carlos A. López), informándole que la “iglesia se halla en estado ruinoso y con riesgo de desplomarse” sobre los fieles.
El gobierno ordenó la demolición de la vieja capilla de los Jesuitas, y la construcción de otra nueva. El lugar que fue abandonado por los pobladores, desde entonces se llama “Capilla Cué”.
Un año después de haberse bendecido la nueva iglesia (consagrada a San Lorenzo), el 24 de setiembre de 1853 se dio el primer servicio religioso en la misma.Al frente de ésta Capilla se encontraba un amplio espacio abierto, dedicado para las reuniones religiosas. Dicho lugar es actualmente llamado “Plaza Cerro Corá.
ARQUITECTURA NEOGÓTICA.
El movimiento neogótico se comienza a consolidar en el año 1830 como alternativa válida frente a las formas clásicas.En el cuarto decenio del siglo XIX ésta posibilidad se concreta en un verdadero movimiento que se presenta con motivaciones precisas, tanto técnicas como ideológicas, y se contrapone al movimiento neoclásico.El estilo neogótico también se hizo presente en nuestro país y un ejemplo claro es la encantadora Basílica de San Lorenzo, cuyo valor histórico, artísco y arquitectónico,son incalculables.

La ciudad de San Lorenzo, hoy llamada ciudad universitaria, porque alberga las principales facultades del país es un una ciudad pujante con aproximadamente 320.000 habitantes. San Lorenzo alberga personas de diferentes departamentos del Paraguay, a comienzo del día ingresan aproximadamente unas 850.000 personas, que luego se retiran al final del día; es también llamada la ciudad dormitorio, en los últimos 10 años se ha duplicado la cantidad de personas provenientes principalmente del campo